Si eres de esas que busca un poco de organización de tu vida, que en medio de la semana se queda sin ideas sobre qué preparar o sencillamente por flojera terminas pidiendo comida rápida a domicilio, la siguiente información e para ti. Muchas veces lo que necesitamos es abrir un espacio para planificar y preparar la mayoría de lo que vamos a comer, en vez de hacerlo cada vez que sentimos hambre, vamos a verlo.
Consejo 1: Establecer objetivos
Comienza de a poco, por ejemplo, puede comenzar a disminuir la ingesta de algunos alimentos pocos saludables o pensar en aquellos que no consumes pero que te harían bien.
Consejo 2: Diseña ti día de comidas
Esto es a tu gusto, más te3 recomendamos cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
Consejo 3: Ponte horas
Cada comida debe tener su hora y entre ellas no más de 4 de diferencia. Por supuesto, si deseas dormir bien realiza tu última comida al menos 2 horas entes de irte a descansar.
Consejo 4: El poder de la pizarra
Ya sea que la tengas en tu móvil, colgada en tu cocina o en tu habitación, usa esta útil forma de visualizar tu planificación completa y de hacer cambios siempre que quieras.
Consejo 5: Lista del supermercado
Cuando ya has diseñado tu cronograma de alimentos es más sencillo saber cuáles alimentos requieres junto a sus cantidades.
Finalmente, reserva un espacio a la semana para preparar la mayoría de estas comidas, esto te facilitará cumplir con tu cronograma y organizar tu alimentación de forma más efectiva.