Sin duda la era tecnológica ha traído una serie de facilidades de la que tanto grandes como chicos han podido beneficiarse, tanto es así que para muchos el acceso a un dispositivo electrónico en todo momento es imprescindible.
La manera de vivir la infancia también ha mutado en paralelo al acceso a la tecnología, nuestros niños que hace unas décadas solo tenían acceso a la radio y a la televisión hoy por hoy tienes todo un mundo de información a sus pies gracias a que desde edades tempranas cuenta con una Tablet o un móvil para jugar o mantenerse distraídos.
¿A qué edad entregarles un dispositivo electrónico?
Al salir a la calle vemos a muchos bebés que apenas caminan usando dispositivos con una destreza notable, y teniendo en cuenta que esta decisión es responsabilidad de sus padres, no hay que perder de vista que el desarrollo cognitivo de los niños hasta los 12 años se encuentra en constante desarrollo. Han surgido estudios que sugieren la alteración de la corteza prefrontal de los infantes altamente expuestos a dispositivos electrónicos, lo cual afecta directamente sus capacidades de enfoque y concentración.
Regularlos es la clave
Sabemos que suprimir los electrónicos en casa es tara complicada por lo que te dejaremos unos sencillos tips para que puedas poner en práctica en tu hogar. Es importante que sepas que la constancia es fundamental a la hora de aplicar lo que viene a continuación:
- La cantidad de tiempo recomendado es de un máximo de 2 horas al día, ya sea al llegar de la escuela o luego de hacer sus deberes, la exposición mayor a este tiempo puede reducirse paulatinamente.
- Mientras realizan sus deberes es importante disminuir la mayor cantidad de distractores alrededor mientras están en medio de un proceso de aprendizaje o refuerzo del os visto en el aula, como hemos visto la capacidad de enfoque y concentración suele ser afectado por estos dispositivos.
- Antes de dormir, será necesario planificar alguna actividad que no implique la televisión, la Tablet, la computadora o el móvil, ya que esta exposición no les permite entrar en un estado de relajación y calma necesarios para conciliar el sueño y descansar debidamente.