Mente y cuerpo en equilibrio: Beneficios de la meditación

Definitivamente, vivimos tiempos bastante convulsionados y llenos de eventos sobre los cuales en su mayoría no tenemos el control. Entonces, la fortaleza emocional depende en gran medida de manejarnos en entornos sanos tanto familiares como profesionales, pero además depende de nuestro viaje interior.

Las prácticas de meditación son cada vez más populares, pues ayudan a muchas mujeres en todo el mundo a encontrar su centro de tranquilidad y paz, incluso en los momentos más demandantes entre los quehaceres del hogar y las tareas del ámbito profesional.

Los tiempos han cambiado

Si bien la vida hace algunas décadas atrás nos invitaba a tener espacios de tranquilidad y mayor contacto con el aire libre, hoy por hoy la invitación es a mantenernos cerca de diversos tipos de aparatos electrónicos y a vivir en espacios urbanos donde las oportunidades de desarrollar nuestras familias y de encontrar un empleo que nos permita vivir con mayor comodidad.

Esto trae como consecuencia que cada vez menos frecuentemos lugares donde no reine el bullicio o donde el contacto con la naturaleza sea lo único que nos distraiga. Es por ello que las prácticas meditativas han cobrado tanta fuerza, pues ya inmersos en el devenir de esta época muchos se han visto en la necesidad de buscar vías de escape que no dependan de grandes inversiones de dinero o tiempo.

Meditar tiene muchas formas

Existen diferentes tipos de meditación, en esencia, todo aquello que te ayude en la difícil tarea de traerte al aquí y al ahora puede considerarse como una actividad meditativa. Esto desmiente las teorías de que para meditar debes estar sentado, con las piernas cruzadas y las manos en una determinada posición y también de que un mantra es indispensable para lograr verdaderos estados de tranquilidad.

Muchas personas eligen realizar un deporte y mientras lo practican son capaces de concentrarse en su respiración y dejan las preocupaciones del pasado o del futuro a un lado, es allí donde logran encontrar su centro.

También existen personas que se encuentran consigo mismas realizando actividades como colorear mandalas, cosiendo o tejiendo. Lo cual representa una excelente noticia para aquellos que desean conseguir espacios de tranquilidad lejos de las actividades del mundo del os ejercicios.

No podemos dejar de lado a la que se conoce como la meditación tradicional y que sin duda al desarrollarse con tesón puede dar excelentes resultados en cuento a la salud emocional y hasta física. Los meditadores pueden hacerlo en silencio, escuchando diferentes objetos con sonidos relajantes o cánticos y prestar especial atención a su respiración en todo momento, lo cual suele ser la clave para el enfoque en el presente.

Medita en casa

Es probable que en medio de las actividades diarias sea complicado encontrar espacios o tiempo para hacer una pausa, pero lo cierto es que entre más empeño le pones mejores resultados puedes obtener.

Tan solo comenzar con 5 minutos al día que de forma progresiva puedas llevar a 10, 20 y 30 minutos es una práctica que te hará sentir mejor con el paso de los días. Si te gusta el silencio puedes sentarte en un lugar tranquilo, más si prefieres respirar acompañada de música o sonidos relajantes puedes encontrar en Internet muchas alternativas.

Otra clave que podemos darte es que en tus primeras meditaciones concentres tu pensamiento en la entrada y salida del aire a través de tu nariz. Es probable que muchos pensamientos aparezcan en los primeros intentos, pero estas prácticas funcionan justo así, con el paso de los días te será más sencillo dirigir a tu mente la cual se irá adaptando de a poco.